A continuación daremos un vistaso a algunas reacciones de los ácidos carboxílicos y también a sus formulas
1. ACIDEZ
En esta reacción se aplica la teoría de Bronsted Lowy, la cual dice “los ácidos son sustancias capaces de donar un proton a una base, en una reacción ácido-base”.
Y SU FORMULA ES:
2. FORMACIÓN DE SALES
Los ácidos carboxílicos como ácidos que son, reaccionan con las bases (K, Mg, Na, Ca) dando lugar a la formación de sales.
Y SU FORMULA ES:
3. ESTERIFICACIÓN
Ya se ha estudiado que la reacción de un ácido carboxílico con un alcohol da lugar a un éster, siendo una reacción catalizada por ácido, pero que tiene el inconveniente de que se trata de un equilibrio que se desplaza hacia la formación de éster eliminando agua del sistema de reacción. Se puede conseguir un mejor rendimiento en la producción de ésteres transformando el ácido en un cloruro de ácido que es más reactivo, y luego hacerlo reaccionar con el alcohol.
Y SU FORMULA ES:
4. FORMACIÓN DE HALUROS DE ÁCIDO
Los ácidos carboxílicos reaccionan con haluros de fósforo (PX3) y cloruro de tionilo (SOCL2) formando el haluro de ácido y productos inorgánicos secundarios.
Y SU FORMULA ES:
5. FORMACIÓN DE AMIDAS
Los ácidos carboxílicos al reaccionar con amoniaco producen sales de amonio, los cuales finalmente por deshidratación se transforman en amidas.
Y SU FORMULA ES:
6. REACCIÓN DE SUSTITUCIÓN AROMÁTICA
Los ácidos carboxílicos aromáticos presentan sustitución aromática en la posición meta.
Y SU FORMULA ES:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario